Desde los principios que sostienen el quehacer de ONG CETSUR, en los cuales prima el respeto por la diversidad cultural, las generaciones futuras y la Naturaleza, manifestamos nuestro profundo rechazo a los acontecimientos que se vienen sucediendo en el Wallmapu. El amedrentamiento sistemático hacia personas y comunidades mapuche no es más que la manifestación de un modelo de sociedad colonialista y racista que desconoce el derecho de los pueblos originarios en su relación con la Tierra, y que margina y desdeña cosmovisiones y formas de habitar el mundo que se alejan de las lógicas instrumentales, economicistas y tecnocráticas.
Creemos absolutamente en la posibilidad de construir una humanidad epistemológicamente pluralista, respetuosa de las diversas formas de conocimiento y expresiones espirituales; una sociedad en que los grupos humanos tengan el derecho y la posibilidad real de definir su localidad, sus estilos de vida y los caminos para transitar hacia y dentro de ella.
Enviamos nuestro apoyo a tod@s quienes han sido afectados con estos hechos de violencia y discriminación, y esperamos que prontamente se vayan abriendo caminos para la redefinición de cada uno de nuestros territorios desde el respeto hacia la diversidad de la vida.