El 04 de noviembre nos encontramos nuevamente en ONG CETSUR para compartir una segunda versión de la Casa Abierta 2023, con entusiasmadas/os participantes que se dispusieron al aprendizaje compartido en las áreas de Artes Culinarias y Ecoartesanías.
El primer taller realizado fue el de Cestería en Pita, de la mano de la artesana Natalia Vásquez, con quien se trabajó el enredado de hebras para la elaboración de un pocillo. En el transcurso de la jornada, además de entregar aspectos técnicos del tejido de esta fibra vegetal, las participantes fueron conociendo algo más de este tradicional oficio, profundizando también en la versatilidad de esta noble planta para la obtención de variados e innovadores diseños.
El segundo taller introdujo a los/as participantes en los tradicionales aromas y sabores de algunos productos de recolección de la estación, dando vida a un exquisito menú que fue compartido posteriormente entre todos/as los/as asistentes. La jornada estuvo a cargo del Chef Jonathan Pastorini, quien entregó algunos secretos propios del oficio, contextualizando el uso de cada uno de los productos como parte de las tradiciones culinarias de la zona. Empanadas de digüeñes con ricota, tomates cherry confitados y albahaca, churrasca con pebre de nalca, cuajado de chupilca y jugo de frutilla y malvarrosa fueron los encargados de coronar el cierre de la jornada, en compañía de la cantautora Claudia Melgarejo y todos los/as comensales.