El otoño es una estación propicia para cuidar lo que la tierra nos confía y conectarnos con la vida que brotará.
En este tiempo, la recolección de semillas es un acto esencial para reconocer el valor de aquello que sembramos y prepararnos para un nuevo ciclo. Una de las tareas más significativas en las labores huerteras es la guarda de semillas; no sólo como técnica, sino como un acto que preserva la memoria colectiva y fortalece la autonomía de las comunidades. Cada semilla guardada es una historia que continúa en el territorio, es un regalo a su biodiversidad y es un alimento que perdura.
Desde el Cuadernillo Pedagógico “Las Semillas Patrimonio Colectivo de los Pueblos. Tiempos de guarda y cosecha”, queremos invitarte a realizar una serie de actividades prácticas para vivir este tiempo, que inspiren tu conexión con el cuidado colectivo de las semillas.
Primer momento: Test de germinación
Evalúa si tus semillas aún germinan mediante una técnica sencilla. Necesitas de una servilleta húmeda, una bolsa plástica y un poco de paciencia. Durante 7 a 10 días debes observar cuántas semillas han germinado. Cada semilla germinada representa el 10% de éxito, es decir, si de 10 semillas 6 germinan, tendrás un 60% de posibilidad de germinación. ¿Tus semillas aún conservan su fuerza?
Segundo momento: Guarda de semillas
Con frascos de vidrio, algodón, alcohol y la llama de un fósforo, puedes conservar semillas de legumbres, como porotos y arvejas, evitando la aparición de gorgojos. Es una técnica que se puede complementar con saberes tradicionales como el uso de cenizas.
Tercer momento: Me preparo para el intercambio
En muy sencillos pasos podrás confeccionar una cajita de guarda para tus semillas. Etiquétala, decórala y crea una ficha para cada variedad de semilla seleccionada, incorporando información como su fecha de recolección y cuidados necesarios. Además puedes registrar saberes o recuerdos que te evocan ¿qué historias cuenta esta semilla? ¿cuánto tiempo lleva contigo?
Prepara a tus semillas para su viaje.
¿Te animas a poner manos a la obra este otoño?
Puedes revisar detalles de estos momentos en el material pedagógico en el siguiente link: