Comunicaciones

Noviembre 28, 2024

Raíces que crecen: Iniciativas en marcha en tiempos de brotes

Avanzamos en el 2024 con una serie de desafíos que estimulan el quehacer de nuestra organización. Mediante distintas iniciativas en ejecución, abocamos diversos esfuerzos para aportar a la producción de sentidos localizados y en consonancia con paisajes bioculturales específicos, que estimulen procesos de transformación ecológico-culturales
Noviembre 28, 2024

El arte de escuchar la tierra

Hace poco celebramos el Wüñol Tripantu en el Pueblo Mapuche, recordando el viaje de Antu (sol) como un proceso largo y cíclico, donde la vida está en constante renovación
Noviembre 28, 2024

Editorial

Los días fríos de este intenso invierno son la antesala para la manifestación primaveral de la renovación del ciclo que sostiene la vida
Agosto 14, 2024

PROYECTO TRES: TERRITORIOS, RESTAURACIÓN Y SOSTENIBILIDAD.

Con presencia en las regiones del Biobío, Ñuble y La Araucanía, Proyecto TRES busca fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil a través de espacios de sensibilización, formación y diálogo, en pos de un desarrollo territorial inclusivo, sostenible y resiliente. Proyecto TRES es un compromiso con la colaboración entre comunidades para la restauración de los territorios del sur del mundo.
Julio 31, 2024

Editorial:

Los días fríos de este intenso invierno son la antesala para la manifestación primaveral de la renovación del ciclo que sostiene la vida
Julio 31, 2024

Explora, aprende y conecta: Material didáctico-pedagógico de la Tienda AgroCulturas.

Experiencia educativa y colaborativa que permite explorar el ciclo completo de las semillas de manera divertida y dinámica
Julio 31, 2024

Raíces que crecen: Iniciativas en marcha en tiempos de renovación

Avanzamos en el 2024 con una serie de desafíos que estimulan el quehacer de nuestra organización. Mediante distintas iniciativas en ejecución, abocamos diversos esfuerzos para aportar a la producción de sentidos localizados y en consonancia con paisajes bioculturales específicos, que estimulen procesos de transformación ecológico-culturales
Julio 31, 2024

El arte de escuchar la tierra

Hace poco celebramos el Wüñol Tripantu en el Pueblo Mapuche, recordando el viaje de Antu (sol) como un proceso largo y cíclico, donde la vida está en constante renovación
Mayo 25, 2024

Casa abierta CETSUR: Nos llevó por un viaje de sabores y memorias, con talleres de cestería, herbolaria y cocina mapuche

El 25 de mayo, la Casa Taller CETSUR se transformó en un espacio de conexión y reflexión, abriendo sus puertas a una celebración colectiva y enriquecedora en el Día de los patrimonios. Más de 30 personas de diversas ciudades se reunieron en esta jornada dando paso a un tejido de memorias y saberes compartidos.