Construcción colectiva de un tejido en Macramé
Durante los meses de julio y agosto, junto a la Mesa de Mujeres Rurales de Temuco, participamos del curso “EXPRESARTE”, dictado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer “PRODEMU”, en dependencias de FUNDECAM. El curso buscó potenciar la sensibilización en torno a la temática de género, junto a un proceso de fortalecimiento de habilidades colectivas, a través de la expresión artística. Así, durante tres sesiones, junto a la monitora Fabiola Pincheira, abordamos nociones básicas sobre el sistema sexo – género, la comunicación asertiva, el liderazgo y la resolución de conflictos.
Continuamos con tres sesiones sobre la técnica del macramé, a cargo del monitor Jorge Fuentes, a través de las cuales fue posible construir un proyecto colectivo, materializado en el tejido titulado “Azmatufali zomo ñi kimün” (Valoración del kimün de la mujer). El proceso no fue fácil, la toma de decisiones sobre qué diseño elaborar, qué colores escoger, qué plantas colocar y el nombre del tejido fue un proceso largo, y en algunos momentos conflictuado. Pero, finalmente, todo el esfuerzo rindió sus frutos, reflejado en las manos de cada una de las 14 socias que fueron urdiendo hebra a hebra el tejido, en las miradas orgullosas del producto final, y en la capacidad de quienes “nunca quieren hablar” de contar sobre cada una de las siete plantas seleccionadas.
Esta expresión artística le dio sentido al trabajo colaborativo de la Mesa, a su identidad como floristas y huerteras, a la necesidad de recuperar y preservar sus plantas nativas, como también de mostrar la diversidad y belleza de un trabajo creado en base a sus vivencias y cultura, donde cada una de ellas aportó solidariamente sus manos, plantas y saberes.
Les dejamos registros de la actividad: