Juego “La Huerta de Berta”: Experiencia educativa y colaborativa que permite explorar el ciclo completo de las semillas de manera divertida y dinámica. Los jugadores enfrentan desafíos en el tablero para ubicar fichas de colores, simbolizando una cosecha abundante y una cuidadosa producción de semillas para conservación e intercambio. Berta, curadora de semillas y guardiana de esta huerta, está ausente defendiendo las semillas campesinas contra el Agronegocio. Los jugadores, siguiendo la bitácora de Berta, deben trabajar juntos para mantener la huerta viva, sana y diversa, superando los peligros representados por fichas negras. Este juego enseña sobre la conservación de semillas, la agroecología, el trabajo en equipo y la toma de decisiones compartidas.
"Las semillas, patrimonio colectivo de los pueblos": Material pedagógico de cuatro cuadernillos ilustrados con una guía de facilitación. Inspirados en el conocimiento ancestral, acercan a las y los lectores al mundo de las semillas y huertas en armonía con la naturaleza. Cada cuadernillo explora el ciclo de la semilla y su conexión con los elementos naturales: tierra, agua, fuego y aire. Combinan poesía, relatos originarios, testimonios de curadores de semillas y una sección práctica llamada "Manos a la obra", facilitando la comprensión y aplicación de los conceptos.
Manual “Vamos Huerteando en comunidad”: Guía práctica y accesible para la creación y mantenimiento de huertos comunitarios. Diseñado para fomentar la colaboración y la participación colectiva, este manual ofrece instrucciones detalladas y consejos útiles sobre cómo iniciar y gestionar un huerto, desde la planificación y preparación del suelo hasta la siembra y cosecha. Con énfasis en prácticas agroecológicas, el manual incluye ilustraciones a todo color, enlaces a videos educativos y ejemplos prácticos que facilitan el aprendizaje y la aplicación de conocimientos.